Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Peronospora parasitica (Pers.) Fr. Mildiu de Cruciferas cultivadas
Sinónimos: Hyaloperonospora brassicae (Gaum.) Goker, Perofascia lepidii (McAlpine) Constant., Peronospora brassicae Gaum., P. cheiranthi Gaum., P. dentaria Rabenh.
Taxonomía: Reino Chromista, Filo Oomycota (Division Eumycota, Subdivision Mastigomycotina, Clase Oomycetes).
Descripción: Los esporangioforos salen a la superficie por los estomas y tienen ramificacion dicotomica. Esporangios esfericos a elipsoides, de 24-27 x 12-22 μm. Anteridios paraginos. Oosporas maduras de color marron amarillento, esfericas, de pared gruesa y de 26-45 μm de diametro.
Huéspedes: Cruciferas cultivadas.
Sintomatología: El hongo penetra dentro del tejido del huesped. En plantulas susceptibles se puede dar infeccion sistemica, causando su marchitez y posterior muerte. En hojas maduras se producen areas cloroticas limitadas, con eflorescencias blanco verdosas en el enves. Pueden llegar a secar y necrosar las hojas. En cogollos, produce decoloraciones y facilita la accion de bacterias de podredumbre blanda durante el almacenamiento.
Apiognomonia veneta (Sacc. & Speg) Hönel [Anamorfo: Discula platani (Peck) Sacc.] Antracnosis del Plátano de paseo.
Sinónimos:
Del teleomorfo: Diaporthe veneta Sacc. & Speg., Gnomonia platani Kleb., G. veneta (Sacc. & Speg.) Kleb. Del anamorfo: D. nervisequa (Fuckel) M. Morelet, Fusarium nervisequum Fuckel, F. plataniMont., Gloeosporium nervisequum (Fuckel) Sacc., G. platani (Mont.) Oudem.
Taxonomía:
Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).
Descripción:
Teleomorfo: Peritecios inmersos en el huesped, con un cuello largo que llega hasta la superficie, donde se encuentra el ostiolo. Las ascas contienen ocho ascosporas hialinas, ovoides y bicelulares, que miden 12-16 x 4-6 μm. Anamorfo: Acervulos subcuticulares cuyos conidioforos llevan conidias hialinas, unicelulares y de 10-14 x 4- 6 μm.
Huéspedes:
Plátano de paseo.
Sintomatología:
Produce necrosis en las yemas, que no se abren en primavera, y necrosis en las ramas, brotes y hojas.
Phytophthora erythroseptica Pethybr. Podredumbre rosa de Patata principalmente; también ha sido citado en esparrago, cineraria, tomate, guisante, frambuesa, tulipán, cana de azúcar, trébol y cala.
Taxonomía: Reino Chromista. Filo Oomycota (Division Eumycota, Subdivision Mastigomycotina, Clase Oomycetes).
Descripción: Esporangios no papilados, presentando algunos una constriccion tipica hacia el centro, que les da aspecto deforme, de tamano 43-69 x 26-47 μm. Esporangioforos con crecimiento simpodial, ramificandose inmediatamente por debajo del esporangio. Presenta hinchamientos hifales pero no clamidosporas. La especie es homotalica, produciendo numerosos organos sexuales en medio de cultivo. El anteridio es anfigino. Oosporas apleroticas de 28-35 μm de diametro.
Huéspedes: Patata principalmente; tambien ha sido citado en esparrago, cineraria, tomate, guisante, frambuesa, tulipan, cana de azucar, trebol y cala.
Sintomatología: Podredumbre uniforme en los tubérculos, cuya zona de avance aparece delimitada por una linea oscura visible a través de la piel. Si se corta el tubérculo, se ven los tejidos internos de color crema y textura esponjosa, que van cambiando a color rosáceo o salmón con la exposición al aire, y mas tarde a negro. Las plantas amarillean y se marchitan, con lesiones en la base del tallo. Las raices, estolones y tejidos del tallo pueden verse afectados, tomando una coloracion marrón o negra que se puede confundir con el pie negro producido por Erwinia carotovora.
Aceite Virgen Extra de Mallorca de Denominación de Origen Aceite de Mallorca.
En AgroEs tenemos una gran colección de Fotos de Cultivos Frutales, Leñosos y Fruticultura, realizadas en campos de cultivos, viveros y en Jardines Botánicos.
Ver nuestra colección de Fotos de Cultivos Frutales, Leñosos y Fruticultura.
Hoplocampa de frutales de pepita, Hoplocampa brevis Klug, provoca el ennegrecimiento exterior del fruto y su caída al suelo.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.